
La acción comienza en 1934. Mientras la amenaza militar de la Alemania nazi comienza a cobrar forma, Winston Churchill se encuentra en una deprimente situación personal y política. En el plano político, Churchill, aislado en el parlamento, es contemplado por los miembros de su propio partido como un político caduco. Al mismo tiempo, en su vida familiar, se enfrenta al distanciamiento de su mujer y al incierto futuro de unos hijos poco responsables y contestatarios. Sin embargo, y pese a los problemas familiares y financieros a los que se ve enfrentado, Churchill será el único miembro del parlamento que se atreva a denunciar el peligro que se cierne sobre Europa por causa de agresiva política militarista de Hitler. Aunque ello le granjeará en principio el desprecio de buena parte de sus colegas y especialmente el del primer ministro Stanley Baldwin, finalmente los hechos acabarán por darle la razon a Churchill.
Amenaza de tormenta es una película producida en forma de telefilm con el prestigioso sello de la productora HBO, basándose en el homónimo primer volumen de las memorias sobre la II GM escritas por el propio Winston Churchill, el cual abarca el periodo comprendido entre 1934 y Septiembre de 1939. Lo primero que llama la atención de este telefilm es la calidad de su producción, perfectamente equiparable a las de las películas hechas para la gran pantalla. Porque lo cierto es que la ambientación, la fotografía y la factura formal del film son excelentes. Además, el elenco de actores responde a la perfección en sus respectivos papeles, comenzando con un enorme Albert Finney que interpreta magistralmente a Churchill, y una no menos espléndida Vanessa Redgrave, que se encarga de dar vida a la esposa de Churchill Clementine; ambos bien acompañados de una serie de buenos secundarios que dan la talla en sus respectivos papeles.
Un aspecto que me ha gustado del film es que no elude tratar la cara menos amable del carácter de Churchill, mostrando como este, en ocasiones, podía ser un hombre extremadamente egocéntrico, caprichoso y egoísta, lo cual ciertamente sirve para humanizar al personaje. También está certeramente dibujada la auténtica travesía en el desierto que supusieron los años anteriores al estallido de la II GM para Churchill, época en la que era considerado un vestigio del pasado, aislado en el parlamento, y atravesando graves problemas económicos y familiares, con crisis matrimonial incluida.
Por añadidura, otro aspecto interesante del film es como muestra un aspecto histórico poco conocido, como es el de las filtraciones de datos secretos acerca de la militarización de Alemania que se hicieron desde el Foreign Office, proporcionadas principalmente a Churchill por uno de sus funcionarios, Ralph Wigran, las cuales ayudaron decisivamente al futuro Primer Ministro en su campaña de denuncia de la política exterior nazi, además de poner a Gran Bretaña en guardia ante el peligro que se avecinaba.
Por otra parte, también es cierto que la historia se desarrolla de manera de bastante lineal y sin demasiada originalidad, pero aun asi, la trama logra condensar con precisión y amenidad, los principales hechos de los años de preguerra hasta el estallido de la misma, momento en el que como el mismo personaje de Churchill afirma con entusiasmo: “Winston ha vuelto”.
En definitiva “Amenaza de Tormenta” es un telefilm de calidad muy superior a la media, hecho con el sello artesanal de HBO y que sin duda gustará a los aficionados a la historia en general, y a los admiradores de la figura histórica de Churchill en particular. No me cabe duda que se trata de una de esas producciones que dignifican los telefilmes y un título bastante recomendable.